En esta entrada del blog te damos algunos consejos para conseguirlo. Sigue leyendo para saber más
El estado actual de la música folk es increíblemente interesante. Aunque se vea eclipsada por las canciones pop que provocan dolor de oídos y los ritmos hip hop de hoy en día, la música folk sigue viva y coleando. Es un recordatorio rítmico de una época más sencilla, una época en la que la narración de historias era primordial y se utilizaban instrumentos para crear canciones que pintaran cuadros con las letras.
Canciones como «This Land Is Your Land» y «House of the Rising Sun» forman parte de un canon más amplio que es testimonio de estos hechos. Para que siga siendo cierto, debemos entender que este género tiene muchos niveles -desde las cantinelas marineras al bluegrass, desde las melodías de vaqueros a las canciones de protesta modernas-: hay algo para todos en la tradición intemporal de la música folk.
La música folk tiene un sonido único que todos podemos reconocer. Su estilo es sencillo pero atemporal, y a menudo incorpora historias y nostalgia en sus letras, lo que crea una poderosa conexión entre el oyente y el artista. La música folk no sólo contiene grandes mensajes, sino que ayuda a mantener viva la tradición, sobre todo a través de las generaciones.
Históricamente, se utilizaba para comunicar lo que ocurría en las distintas culturas en una época determinada, y aún hoy la música folk une a la gente a muchos niveles. Al escuchar música folclórica, no sólo se aprecia la música en sí, sino también su trasfondo y contexto. Es este tipo de profundidad significativa lo que hace que la música folk sea tan importante y merezca la pena escucharla
Hacer la música folk más accesible a quienes no suelen escucharla puede ser una forma estupenda de introducir un sonido totalmente nuevo en sus vidas.
Comprender el género y presentar la música folk de un modo más moderno puede ayudar a mostrar a los oyentes que es algo más que canciones pintorescas sobre tiempos difíciles. Una de las mejores formas de hacer más accesible la música folk es poner de relieve sus muchos subgéneros y estilos diferentes. Desde las baladas clásicas y el blues de los Apalaches del Sur hasta los ritmos e instrumentales únicos de Latinoamérica, hay multitud de sabores entre los que cada cual puede elegir el que más le convenga. También puedes presentar a tus oyentes grupos contemporáneos que hacen un nuevo uso de las melodías y los instrumentos tradicionales, o que cuentan historias con personajes cercanos.
Sea cual sea el enfoque que adopte, hacer que la música folk esté disponible en diferentes formas, medios e idiomas puede ayudar a atraer a nuevos públicos que quizá nunca antes hayan estado expuestos a ella
Si quieres asegurarte de que tu música folk destaque en Internet, es importante que establezcas un sonido propio y único.
Déjate llevar por la experimentación: habla con otros amigos músicos y explora instrumentos y sonidos que te resulten nuevos y desconocidos. Tampoco tengas miedo de probar distintas técnicas de grabación, como grabaciones en directo o sobregrabaciones.
Cuando tengas unas cuantas canciones montadas, empieza a crearte una presencia en Internet y cuelga tu música en sitios de streaming como Spotify, Apple Music o Soundcloud.
Por último, crea buenas relaciones con otros músicos o profesionales de la industria musical que puedan ayudarte a difundir tu trabajo. Siguiendo estos consejos, puedes estar seguro de que tu música folk llamará la atención en muy poco tiempo
Apoyar a los músicos folk no es sólo darles dinero, sino invertir en la música y su cultura. Tenemos que celebrar, proteger y promover los paisajes sonoros tradicionales.
De esta manera, todos podemos contribuir a garantizar que la gran música de diversas culturas esté disponible para las generaciones venideras.
Puede que la música folk ya no sea tan popular como antes, pero eso no significa que no merezca la pena escucharla. Sigue siendo un género importante con mucho que ofrecer tanto a los músicos como al público.
Si le interesa explorar la música folk, hay muchas formas de hacerlo: desde asistir a conciertos y festivales hasta buscar nuevos artistas en Internet. Y si usted también es un músico folk en ciernes, no olvide centrarse en hacer que su música destaque entre la multitud. Hay innumerables músicos folk compitiendo por llamar la atención, ¡así que asegúrate de que tu voz se oiga!
Por último, apoya la escena comprando discos y merchandising, asistiendo a conciertos y compartiendo tu amor por la música folk con los demás.
Deja un comentario